El proyecto europeo WOOD4LIFE estuvo representado en el Congreso Like Token CO2, celebrado en Murcia del 19 al 21 de febrero de 2025, a través de la participación de Ricardo Ruiz Peinado, investigador del Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y socio del proyecto.
Durante su intervención, Ruiz Peinado presentó la comunicación titulada “El proyecto WOOD4LIFE: fijación de carbono en productos de madera duraderos (del monte a la industria)”, en la que expuso cómo la gestión forestal mejorada puede contribuir significativamente a la mitigación del cambio climático. La ponencia destacó el papel de los productos madereros de larga vida útil como sumideros de carbono fuera del bosque, así como la necesidad de reactivar la cadena de valor forestal para garantizar una gestión sostenible y resiliente frente al abandono y la fragmentación de la propiedad forestal.
WOOD4LIFE, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, trabaja tanto en Castilla-La Mancha como en el Parque Nacional de los Apeninos Tosco-Emilianos (Italia), aplicando prácticas de gestión forestal sostenible que mejoran el secuestro de carbono, la biodiversidad y la calidad de la madera. El proyecto también impulsa herramientas y modelos de negocio innovadores para fortalecer el papel del sector forestal en la transición hacia una economía baja en carbono, en línea con la iniciativa europea de Carbon Farming.