Visita técnica al Parque Natural del Alto Tajo en el marco del proyecto europeo WOOD4LIFE

Visita WOOD4LIFE

El pasado 19 de noviembre de 2024, el equipo de Coordinación del proyecto WOOD4LIFE, perteneciente a la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, organizó una visita técnica al Parque Natural del Alto Tajo. Esta actividad se enmarca dentro de las acciones del proyecto europeo, orientado a promover la gestión forestal sostenible y la valorización de los servicios ecosistémicos.

La jornada contó con la participación de representantes de varios de los socios implicados en el desarrollo del proyecto: la consultora Dendron Soluciones, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el equipo técnico de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como Técnicos y Agentes Medioambientales de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Guadalajara.

Durante la visita, se recorrieron las zonas previstas para la puesta en marcha de las acciones preparatorias del proyecto. Estas intervenciones se llevarán a cabo en montes públicos con certificación FSC situados dentro del Parque Natural del Alto Tajo, donde predominan especies como el pino silvestre (Pinus sylvestris) y el pino laricio (Pinus nigra). En estas áreas, se desarrollarán acciones piloto destinadas a probar prácticas mejoradas de gestión forestal, con el objetivo de maximizar la calidad de la madera y obtener productos más duraderos. Estas prácticas también contribuirán a incrementar el secuestro de carbono, conservar la biodiversidad y reforzar otros servicios ecosistémicos esenciales.

WOOD4LIFE, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, tiene como objetivo impulsar modelos innovadores de gobernanza forestal, promover el mercado de servicios ecosistémicos y contribuir a la mitigación del cambio climático mediante una gestión activa y responsable de los recursos forestales.

Esta actividad refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la sostenibilidad, la biodiversidad y el desarrollo rural, destacando el papel estratégico de los bosques en la lucha contra el cambio climático y en la generación de oportunidades para el medio rural.