Estructura del proyecto

Imagen
El proyecto WOOD4LIFE se organiza en 7 Paquetes de Trabajo (WP), cada uno con objetivos y acciones específicas para alcanzar los resultados esperados.

WP1 – Gestión y Coordinación

Objetivos:

  1. Asegurar la implementación eficaz del proyecto.

Acciones Clave: 

  1. Coordinación técnica, financiera y administrativa.
  2. Supervisión del progreso.
  3. Organización de reuniones y elaboración de informes.

WP2 – Seguimiento del proyecto y garantía de calidad

Objetivos:  

  1. Garantizar la calidad de los resultados y la gestión de riesgos.

Acciones Clave:

  1. Definición de indicadores (KPI) y herramientas de seguimiento.
  2. Evaluaciones periódicas y elaboración de informes.

WP3 – Actividades Preparatorias

Objetivos:

  1. Establecer la base técnica, económica y social del resto de los paquetes de trabajo.

Acciones Clave:

  1. Línea base de servicios ecosistémicos en áreas piloto de intervención forestal.
  2. Caracterización de la cadena de suministro de productos derivados de la madera.
  3. Análisis de los acuerdos sociales y de gobernanza para la gestión forestal y sus vínculos con las cadenas de valor.

WP4 – Gestión forestal para productos de madera y servicios ecosistémicos duraderos

Objetivos:

  1. Mejorar la gestión forestal para aumentar la captura de carbono, proteger o restaurar la biodiversidad y proporcionar madera de calidad para producir productos duraderos.

Acciones Clave: 

  1. Diseño e implementación de actividades de gestión forestal.
  2. Monitoreo de impactos positivos en los servicios ecosistémicos.

WP5 – Valoración y remuneración de los servicios ecosistémicos

Objetivos: 

  1. Desarrollar herramientas y metodologías para crear mecanismos de financiación sostenibles que alineen los objetivos ambientales y de conservación con los intereses económicos, promoviendo la salud a largo plazo de los ecosistemas forestales y proporcionando al mismo tiempo mecanismos para que el sector privado participe en las acciones de mitigación del cambio climático. 

Acciones Clave: 

  1. Creación de una herramienta para la contabilización del carbono en productos de madera cosechada.
  2. Desarrollo y prueba de un protocolo de la cadena de valor de la madera para acciones de mitigación del cambio climático.
  3. Desarrollo de modelos de negocio y financiación combinados para remunerar a los actores por la prestación de servicios ecosistémicos.

WP6 – Sostenibilidad, replicación y explotación de los resultados del proyecto

Objetivos: 

  1. Asegurar la continuidad y expansión de los resultados.

Acciones Clave: 

  1. Estrategia de marketing para los modelos de negocio.
  2. Promoción del protocolo en otras industrias basadas en la madera.
  3. Conexión de actores y sectores en la cadena de valor de la madera.

WP7 – Comunicación, difusión y networking

Objetivos: 

  1. Maximizar el impacto del proyecto mediante comunicación y redes.

Acciones Clave: 

  1. Desarrollo de la estrategia y el plan de comunicación del proyecto.
  2. Desarrollo de canales y materiales de comunicación.
  3. Comunicación y difusión dirigidas y participación de las partes interesadas.
  4. Actividades de networking.